Descripción
El estrés ha pasado de ser una mera reacción o sentimiento, a convertirse en una de las principales enfermedades del siglo XXI. Se vuelve incluso crónico debido al ritmo de vida que llevamos.
El estrés puede ser mental y físico, y si esta tensión se prolonga, nuestro cuerpo llega un momento que deja de sintetizar la cantidad de aminoácidos que requiere el organismo, entre ellos la glutamina que nos aporta grandes beneficios para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y el metabolismo, incluso, es un nutriente que favorece la pérdida de peso y estimula la recuperación física y sobre todo muscular. De hecho, es el aminoácido más abundante en los grupos musculares, en el plasma sanguíneo, la médula espinal y el líquido cefalorraquídeo.
La glutamina se encuentra en alimentos ricos en proteínas. Algunos productos lácteos como la leche, el yogur o el queso fresco favorecen su generación. También la puedes encontrar en verduras de hoja verde, como las espinacas o la rúcula y muchas de sus propiedades también las hallarás en el pavo, pescado, huevos, legumbres y cereales.
Sus propiedades son múltiples y quizás las que más conozcas son las que están vinculadas a la recuperación física. Quizás no sabes que, si estás atravesando un episodio de estrés prolongado, este aminoácido semiesencial también previene problemas intestinales, estomacales, incluidas úlceras. En estos casos la glutamina te ayuda a prevenir el insomnio, la ansiedad y la inestabilidad anímica en general.
A pesar de que se genera de forma natural en el organismo, el problema es, que con el paso del tiempo disminuye su producción, y ya sea porque realizas ejercicio constante o porque te encuentras en una situación de mayor estrés, tu cuerpo puede reclamar mayor cantidad de este aminoácido. Debes tener en cuenta que cada persona tiene una capacidad anabólica y metabólica diferente marcada por su perfil hormonal, predisposición genética o de su capacidad muscular. Es necesario por tanto que un especialista en nutrición, valore a través de una analítica si es conveniente suministrarte glutamina para complementar la posible carencia, ya que a veces no basta con modificar algo en la alimentación o cambiar hábitos. Por norma general, cuanto más estrés soportes, mayor necesidad tendrá tu organismo de glutamina. Si practicas deporte, también puede ser recomendable que tomes suplementos de glutamina para evitar que disminuya tu masa muscular como consecuencia del estrés oxidativo.
Responde a todas estas necesidades que sugieren los diferentes organismos que necesitan una aportación extra de este aminoácido.
Un complemento nutricional a base de L-Glutamina con efecto restaurador, de consumo muy recomendable durante la práctica deportiva, durante y después de episodios de estrés y que además contribuye a mejorar la absorción de los alimentos en situaciones en las que se requiere un rendimiento mental significativo.
Formulación completa con una glutamina muy soluble a diferencia de la mayoría que hay en el mercado.
Combina con: DIGEST PLUS porque ambos suplementos nutricionales favorecen a mantener el buen funcionamiento del sistema metabólico e inmunitario y a mejorar la absorción de alimentos.
Te lo recomendamos porque:
-
Es tu suplemento ideal si llevas una vida activa, tienes lesiones de las que no logras recuperarte o estás atravesado una situación de estrés.
-
La glutamina es el aminoácido más abundante del organismo y mantenerlo en un nivel óptimo contribuirá a aumentar tu rendimiento en general.
-
La glutamina te ayudará a mantener una piel sana, tersa y elástica.
L-Glutamina 6500 mg
L-GLUTAMINA se presenta en polvo. Te recomendamos que disuelvas añadas una cucharada (5 g) a agua o zumo, de 1 a 3 veces al día: mañana, tarde y noche. Imprescindlible que sea tu especialista quién te prescriba la suplementación
Valoraciones
No hay valoraciones aún.